Una vez concluido el
proceso de evaluación, es obligatorio realizar un resumen de los principales
contenidos tratados durante las entrevistas anteriores. El cliente tiene
derecho a ser informado de las exploraciones o exámenes a los que se haya
sometido. La entrevista de devolución entra en el capítulo de “derechos de los
clientes y obligaciones de los profesionales”.
OBJETIVOS CONCRETOS
EN LA ENTREVISTA DE DEVOLUCIÓN DIAGNÓSTICA
Son 3 objetivos
concretos que se llevan a cabo en la entrevista de devolución, el primero es proporcionar
información clara y ajustada a
los problemas del cliente, otro objetivo es negociar las diferencias y por
último alcanzar una visión compartida del problema y su afrontamiento.
TAREAS Y HABILIDADES
ESPECÍFICAS
Existen varias tareas
y habilidades específicas durante esta entrevista, la primera tarea es delimitar
con precisión los problemas, un aspecto a tomar en cuenta es tener un lenguaje
accesible y claro, la segunda tarea es asegurarnos mediante las comprobaciones
oportunas de que el paciente comprende de las explicaciones que damos y
paralelamente explorar sus reacciones a la información que estamos dándole. La
tercera tarea es reformular la manera en la que el cliente entiende sus
problemas y el significado que da a estos, con el fin de crear un cambio de
sentido más ajustado a la realidad. La cuarta tarea consiste en proporcionar
material que le ayude a encuadrar su problema y por último la quinta y sexta
tarea de la entrevista de devolución es asegurarse que el paciente comprende
las explicaciones y utilizar comentarios empáticos al explorar impacto
emocional.
SITUACIONES Y/O
CLIENTES DE ESPECIAL COMPLEJIDAD
La principal dificultad
es el comprende cual es el objetivo y la necesidad de las entrevistas o para
mantener la atención. Con los niños menores, se debe adecuar el lenguaje y
organizar la información en bloques pequeños.
La resistencia del
cliente es otra dificultad en la terapia, las razones del cliente pueden ser
muy variadas y unas de las estrategias para vencer esta resistencia es el
planteamiento de retroalimentación sincera y genuina para terminar la
intervención con una pregunta centrada en la búsqueda de una solución concreta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario