La
entrevista nace por causa del pensamiento
racional y con Él, la tradición filosófica y la tradición médica por la cual se ve reflejada
una transición entre el:
Método de la medicina mágica ==> Mentalidad racional. (Haciéndola
explícita).
Tomando como punto de partida la búsqueda del conocimiento planteada por Sócrates
a través del método de enseñanza mayéutica; el cual buscaba generar ideas
en base a preguntas y respuestas, puede
considerarse como el primer antecedente del método de la entrevista.
El diálogo Socrático o de la Mayeútica son adoptados en la actualidad gracias a escritos, los cuales llegaron a nuestro conocimiento por medio del filósofo Platón (discípulo de Sócrates). En estos escritos llamados: "diálogos"; Sócrates dialoga con sus discípulos o con algún sofista rival y apoyado de preguntas indaga con la finalidad de llegar a un esclarecimiento guiado sobre el concepto de Virtud, libertad, justicia, formas de gobierno, el amor, etc.
El diálogo Socrático es
una técnica cognitiva, que busca provocar una disonancia, a través del
descubrimiento guiado del terapeuta mediante preguntas sistemáticas que pongan
en evidencia los errores y lógicas en la forma de procesar la información.
Con el paso del tiempo, el método de la entrevista fue enfocado en un contexto clínico por Hipócrates adquiriendo así, un valor de instrumento por el cual podía obtenerse información que facilitara el diagnóstico del paciente.
La entrevista es llevada a la psicología por el médico vienés Sigmund Freud, dando vida a la "entrevista psicológica", en torno del psicoanálisis después de encontrar en la entrevista el método para obtener del paciente el discurso, tanto; manifiesto, como latente y de esta forma determinar el tratamiento de estas afecciones que no parecían tener origen fisiológico.
- La comunicación entre: médico- paciente, para obtener el conocimiento, diagnóstico y tratamiento de problemas que no podían ser atendidos por técnicas médicas.
- La sustentabilidad de la práctica psicológica.
En el presente trabajo se abordará la entrevista desde una perspectiva general y a la vez enfocada dentro del marco psicológico.
BIBLIOGRAFÍA:
Platón . Diálogos, Porrúa, México, 1996.Breuer, Josef y Sigmund Freud: Estudios sobre la histeria.Obras Completas, Vol. II, Amorrotu, B. Aires, 9ª Edición, 1996.